Todo lo que debes saber sobre el café
Share
El café es una de las bebidas que más tomamos y constantemente, nos ayuda a mantenernos alertas y a mantener una temperatura corporal alta en tiempos de frío, pero el café tiene más curiosidades que la gran mayoría desconoce y por eso hoy de las vamos a compartir.
1. El primer café del mundoEl café fue descubierto durante el siglo VI, en Etiopía. Cuenta la leyenda etíope que un pastor de nombre Kaldi notó que sus cabras estaban agitadas y muy activas cuando comían las bayas rojas de un árbol, lleno de curiosidad, decidió llevar las bayas a un monje de en un templo vecino, quien las infusionó para sus monjes. La infusión tenía un mal sabor, sin embargo, al ver que al beberla, presentaban los mismos "síntomas" que las cabras, decidió mejorar su sabor al secar y tostarlas, mejorando completamente su sabor y características. |
|
2. Tiene su díaLa primera celebración del Día Internacional del Café fue promovida en 1983 por la Asociación del Café en Japón, uno de los países amantes de esta bebida. Sin embargo, la primera celebración oficial del café en el mundo se llevó a cabo por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) el 1 de octubre de 2015. A partir de entonces, la Organización Internacional del Café (OIC) y asociaciones cafeteras en el mundo señalaron esta fecha como el Día Mundial del Café. |
|
3. El café que bebesEl café es la segunda bebida que más se consume en el mundo después del agua. Curiosamente, también ocupa el segundo lugar después del petróleo en materia de cifras de comercio internacional. Además, se estima que beben 3 mil millones tazas de café a diario, en el mundo. En el mundo existe una gran industria relacionada con el café, desde la exportación al grano, hasta la producción de las cafeteras. El café se ha convertido en uno de los productos de primera necesidad para muchas personas. |
|
4. El café americanoLa primera celebración del Día Internacional del Café fue promovida El 63% del café que se consume en el mundo es producido en América. Orgullosamente, México uno de los mayores productores de café orgánico de este continente, siendo Oaxaca, Chiapas y Veracruz, algunos de los productores más prominentes. El 24% de producción de café mundial es de Asia y el 13% de África. Y hablando del café americano, el origen del café tipo americano se remonta a la Segunda Guerra Mundial. |
|
5. VariedadesEl café es la segunda bebida que más se consume en el mundo después del agua. Curiosamente, también ocupa el segundo lugar El cafeto o arbusto de café cuenta con distintas variedades, aunque son dos las más populares: el coffea arabica-arábica y el coffea canephora–robusta. En las variedades de café puras también podemos encontrar: Typica, Bourbon, Caturra, Maragogipe, Geisha, Los híbridos, Mundo Novo, Catuai, Timor, Catimor, y Sarchimores. |
|
6. La cereza de café¿De dónde proviene tu café? Tal vez sepas que el café es una planta y que los granos vienen de una cereza de café de color rojo intenso. El café es la semilla del cafeto, antes de madurar, sus frutos son redondos y rojos, de ahí que se le llamen cerezas, las cuales posteriormente se tornan de un negro azulado. Debajo de la piel de cada cereza hay una capa delgada de pulpa y posteriormente se encuentra la semilla de café. Cada parte de la cereza de café tiene un impacto en el método de procesamiento y el perfil final de tu café. |
|
7. Mil maneras de tomarseEl café no solo se toma caliente, actualmente existen un sinfín de maneras de disfrutarlo, ¡Hasta en cócteles! En México se produce un licor o elíxir de café llamado Carajillo que se bebe en las rocas o mezclado para coctelería. También podemos encontrar el famoso Kahlúa, que es de origen veracruzano. Si quieres conocer más sobre algunas formas de preparar café te invitamos a leer nuestra nota "Los 10 tipos de café y sus características". |
|
8. El mayor productor de café es MéxicoUn cultivo que se adaptó muy bien al suelo mexicano, llegó a ser reconocido uno de los productos con mayor calidad y motor de la economía de nuestra nación. Orgullosamente en México contamos 5 estados que producen los porcentajes más altos de café, los cuales son Chiapas, Veracruz, Oaxaca, Puebla y Guerrero. Los agricultores mexicanos han optado por procesos que aumentan la calidad de los granos que producen, aumentando el precio comercial del café mexicano en el mundo, y que al mismo tiempo han atraído la mirada de grandes compañías internacionales. |
Como puedes ver el café es una constante en nuestras vidas y con West Bend puedes prepararlo en tu oficina o cualquier lugar de trabajo para que tú y todos a tu alrededor lo disfruten. Adquiere la mejor percoladora del mercado.